Así nacimos
Hace 5 décadas empezamos a construir este camino. Una licitación publicada en el diario El Tiempo para ampliar el Aeropuerto Militar de Apiay fue el proyecto que le dio vida a un gran sueño: Pavimentos Colombia SAS.
En Bogotá materializamos nuestra iniciativa. Allí creamos una familia con una meta en común: proveer mezclas asfálticas y agregados pétreos de alta calidad, que se convierten en desarrollo para el país, bienestar para nuestros empleados y mejores lugares para vivir.
Así crecimos
El siguiente paso fue expandirnos por Colombia y fortalecernos como organización. Adquirimos equipos de explotación de última tecnología y en el año 2002, a través de la empresa certificadora Bureau Veritas, nos acreditamos como una compañía con altos estándares de calidad.
En 2009 nos certificamos en Responsabilidad Social Empresarial con la Corporación Fenalco Solidario y en 2011 fuimos reconocidos por el Cemefi en México como empresa ejemplar socialmente responsable en Latinoamérica. En 2015 la ONU nos reconoció como “Empresa fuera de lo Común” y en 2016 recibimos el Premio Andesco a la RSE - Mejor Entorno de Gobierno Corporativo y la Distinción Fenalco Solidario Colombia Social 2016. En el año 2020 fuimos reconocidos por el Ministerio de Trabajo como Empresa Equipares Sello Plata, por la implementación de acciones por la igualdad y buenas prácticas laborales.
Así nos consolidamos
Hoy, Pavimentos Colombia SAS, compañía colombiana, hace parte de la historia de nuestro país. Hemos construido y rehabilitado más de 3.500 kilómetros de carreteras que comunican a toda Colombia, trabajamos en proyectos de gran envergadura como túneles, viaductos, doble calzadas, pavimentación de pistas de aeropuertos, desarrollo urbanístico, teniendo la capacidad de realizar proyectos integrados con solidez financiera.
Hemos contribuido en el sector inmobiliario con la construcción de más de 190.000 m2 y nuestro portafolio está constituido por bodegas, oficinas, comercio y edificios residenciales.
Al final, después de 52 años de esfuerzo por construir este sueño, sólo nos queda una cosa clara: no valdría la pena tanto tiempo construyendo caminos, si no siguiéramos entregándole a Colombia muchos otros más…
Somos la empresa que construye vías de progreso y prosperidad.
NUESTRO PROPÓSITO
Desarrollamos proyectos sostenibles de infraestructura de transporte que generan valor, teniendo como bandera la responsabilidad social empresarial.
META EXIGENTE GRANDE Y AMBICIOSA
Para el 2026 Pavimentos Colombia será una organización con un Margen de Utilidad Operacional promedio de los últimos cinco años del 17% con un crecimiento anual promedio del 10%.
NUESTROS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1. Crecer rentablemente y generar valor de manera sostenible.
2. Asegurar el flujo de caja para la operación de la Compañía.
3. Crecer en mercados y negocios.
4. Aumentar la satisfacción del cliente.
5. Mejorar la calidad de vida interna y de las comunidades.
6. Mejorar la calidad del producto y servicio.
7. Fortalecer la gestión de proveedores.
8. Reducir la huella de carbono producto de las actividades de la Organización.
9. Reducir la accidentalidad y las enfermedades laborales en la población trabajadora.
10. Desarrollar la capacidad del recurso humano y gestión del conocimiento.
11. Lograr la estabilidad de los colaboradores en la compañía.
12. Garantizar la disponibilidad, integridad y seguridad de la información.
13. Interiorizar los valores: Integridad, Responsabilidad, Respeto y Solidaridad.
VALORES QUE CONSTRUYEN FUTURO
Integridad
Respeto
Responsabilidad
Solidaridad
Pavimentos Colombia S.A.S. e Industrias Asfálticas S.A.S. como empresas dedicadas a la ejecución de estudios y diseños de proyectos de infraestructura, explotación y trituración de materiales pétreos, producción de mezcla asfáltica, construcción de proyectos de infraestructura y ejecución de ensayos de suelos y pavimentos; estamos comprometidos a cumplir con los requisitos legales y contractuales pertinentes relacionados con los peligros de seguridad y salud en el trabajo, los aspectos ambientales y los que se susciten en el desarrollo de nuestro objeto social, mediante la asignación de los recursos financieros necesarios para una gestión eficaz, así como a proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables que permitan prevenir lesiones y la presencia de enfermedades laborales, generando espacios para la consulta y participación de nuestros trabajadores sobre los elementos del sistema de gestión, por medio de un recurso humano competente y comprometido para el éxito sostenido de la Organización.
Es nuestra responsabilidad promover la calidad de vida laboral mediante la identificación, control y reducción o eliminación de los efectos nocivos que afecten la salud y la seguridad de los trabajadores, proveedores, subcontratistas y visitantes, al medio ambiente, a la propiedad y a la comunidad, mediante la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación ambiental, los incidentes y enfermedades laborales.
Es nuestra prioridad seguir contribuyendo al desarrollo del país mediante la ejecución de proyectos con la mejor calidad y la implementación de programas de responsabilidad social, logrando la rentabilidad, la mejora continua de nuestro sistema de gestión y la satisfacción de las partes interesadas.
Versión No. 15 – Revisado 2021-08-17
Nuestros objetivos a la luz del Sistema de Gestión Integrado (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001) son los siguientes:
Versión No. 12 – Revisado 2021-08-17
Versión No. 1 - 10 de Junio de 2019
La movilización terrestre en vehículos livianos, medianos y pesados es de gran importancia para la operación diaria de Pavimentos Colombia S.A.S., por ello la prevención de accidentes viales y sus consecuencias (lesiones, daños a terceros, a la propiedad y al medio ambiente) es una prioridad. Para lo anterior, Pavimentos Colombia S.A.S. determina:
1. Que todos los vehículos utilizados en su operación deben contar con los documentos vigentes exigidos por el Código de Tránsito y demás requisitos legales aplicables, así como estar en óptimas condiciones técnico-mecánicas para su uso y portar los elementos para atención de emergencias.
2. Que los conductores deberán cumplir con lo dispuesto en la legislación en materia de tránsito, las Normas definidas por sus clientes, el Plan Estratégico de Seguridad Vial, y demás políticas y programas de la empresa, relacionados con la prevención de accidentes laborales y de tránsito, enfermedades laborales y daños a la comunidad.
3. Que no está permitido conducir en las siguientes condiciones:
•Sin el uso de la dotación y calzado apropiado para la labor.
• Mientras se utilizan dispositivos bidireccionales como teléfonos o tablets.
• Bajo la influencia de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco, cigarrillo, drogas ilícitas, drogas lícitas que generen somnolencia).
• Sin el uso del cinturón de seguridad abrochado de todos los ocupantes del vehículo.
• Conducir un vehículo para el cual no se esté autorizado.
• Transportar personal no autorizado y/o ajeno a la Organización.
• Con excesos de velocidad en vías internas y externas donde se transite.
• Con comparendos acumulados que puedan generar cancelación de la Licencia de Conducción.
4. Es compromiso de la Organización cumplir con la normatividad vigente así como mantener la mejora continua en la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
5. Que esta política es de obligatorio cumplimiento para sus colaboradores directos, contratistas y visitantes.
Versión No. 2 - 24 de marzo de 2017
En todos nuestros proyectos garantizamos la calidad de los productos gracias al control de calidad que realizamos en los laboratorios ubicados dentro de las plantas de mezcla asfáltica a nivel nacional.
Equipos y maquinaria
Contamos con equipos de última tecnología y con el personal idóneo y competente que permiten asegurar la veracidad de los resultados obtenidos. Prueba de ello es que nos encontramos en el proceso de implementación del sistema de gestión para laboratorios bajo la norma ISO IEC 17025.
Por otra parte, la maquinaria utilizada para el desarrollo de los contratos, son equipos con tecnología de punta que nos evita las demoras en las obras, garantizando la finalización de las mismas en los tiempos establecidos.
Recurso Humano
Finalmente y lo más importante es el equipo humano de Pavimentos Colombia SAS. Contamos con personas de una excelente calidad humana, profesionales y técnicos poseedores del conocimiento y la experiencia, necesarios para ejecutar sus labores de manera eficiente permitiéndonos seguir ofreciendo productos de excelente calidad a todos nuestros clientes.
Preservar el medio ambiente es una prioridad para nuestra compañía. En Pavimentos Colombia SAS implementamos tecnologías limpias para la producción de mezcla asfáltica, mediante la utilización de gas natural como combustible y la instalación de un filtro de mangas que permite reducir la contaminación atmosférica en un 50%.
Adicionalmente realizamos mantenimientos exhaustivos a la maquinaria y equipos, asegurando la reducción de las emisiones a la atmósfera, producidas por la combustión.
Igualmente reducimos la generación de residuos peligrosos mediante la utilización de materiales amigables con el medio ambiente como paños oleofílicos y biodegradables; reutilizamos el material de fresado, enviamos a reproceso los aceites usados y utilizamos el coprocesamiento como alternativa ambientalmente adecuada para garantizar que los residuos que se generen sean reutilizados en otro proceso industrial. Lo anterior disminuye sustancialmente la contaminación producto de nuestra operación.
Buscamos en todo momento la optimización de los recursos naturales y protección de la flora y fauna. Realizamos procesos de reforestación en nuestras plantas, generando un manejo paisajístico adecuado y fomentando el desarrollo de las especies nativas de las regiones.
Lo anterior se hace realidad por medio de la concienciación de nuestro personal y subcontratistas con el fin de lograr las estrategias planteadas para preservar el medio ambiente. Para ello, realizamos charlas periódicas al personal en las cuales se busca promover campañas que lleguen inclusive a los hogares de nuestros trabajadores.
Para nosotros es primordial la salud y la seguridad de las personas que trabajan en la empresa. Gracias a su esfuerzo, dedicación y constancia hemos construido esta empresa, y por eso, una vez más, expresamos nuestro compromiso con ellos y con sus familias.
Nuestro objetivo es identificar, controlar y minimizar los riesgos que causen daño a la salud y la seguridad de las personas con el propósito de prevenir incidentes y enfermedades profesionales. Por ello:
En el año 2009 Pavimentos Colombia SAS consolidó todas sus acciones y sus buenas prácticas durante su historia de vida a través de la herramienta DiagnosticaRSE, una herramienta desarrollada por la Corporación Fenalco Solidario, que comprende 8 áreas de interés:
Esta herramienta permite a la empresa medir su gestión responsable. Por 11 años consecutivos hemos sido recertificados, y en octubre de 2020 la empresa ha renovado su sello, adquiriendo nuevos compromisos para ser más competitiva y estar a la vanguardia de las iniciativas mundiales. Más que un sello o un certificado anual, para nuestra compañía la certificación de Responsabilidad Social representa una pasión y una acción decidida por la construcción de tejido social.